Buena música, ambiente entretenido, pero que falla en varias cosas, como la falta de señal de Internet o que a veces no hay redcompra para pagar el ticket ni los brebajes del lugar(me pasó la semana pasada) y no hay cajeros automáticos en el sector. Fuera de eso, es un excelente lugar para ir a bailar con tu pareja o amig@s, ya que regularmente hay temáticas de fiestas, como las«Adrenalina» o las«Kitsch». Blondie es un clásico de la bohemia santiaguina.
Nicolás L.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
La Blondie es el centro alternativo por excelencia de Santiago aunque desde tiempos inmemorables hasta ahora ha tenido una evolución en su apertura a un publico más misceláneo, esto hizo de la Blondie un lugar para todos ya que antes el publico era casi selecto o de un determinado«estilo» ahora se ve de todo y a todos bailando al ritmo de lo mejor de las épocas pop mundial. También está dedicada a realizar eventos musicales los cuales son generalmente bandas de pop o cualquier cosa que se mueva un poco más en la escena«under» del mundo musical. Ya sea para ir a bailar o a tomarse algo es un ambiente bastante agradable y alegre el cual generalmente lo conforman el respeto y las ganas de pasarla bien aunque siempre hay excepciones. Algunas debilidades del local en mi opinión son la ubicación y los baños, estos últimos siempre llenos y un poco cochinos al menos en el caso del baño de hombres y lo de la ubicación se basa netamente en que el sector de unión Latinoamérica en la noche no es muy tranquilo de todos modos esto se amortigua con buenos precios en entradas y tragos. Yo al menos suelo ir en auto por eso como dato recomiendo estacionarse en las calles aledañas como Rafael Sotomayor aunque haya que caminar hasta el local es bastante tranquila y los edificios que la rodean con bastante vida nocturna.
Andre J.
Place rating: 5 Santiago de Chile, Chile
Como no me gusta mucho el reggaeton, ni el axe, ni la bachata(horror!), cada vez que quiero mover el esqueleto voy a la Blondie. De partida el local es gigante(si lo comparamos con la mayoría de los sitios estándar para ir a bailar). Además, siempre funciona más de una pista o ambiente(por mucho que uno sea más chico). Ahora, sobre la música, eso depende mucho de la fiesta a la que vayas, o sea igual tienen una música en general que es muy Blondie, pero a pesar de esos tienen fiestas que son más «temáticas» o de estilos, por algo ha sido un ícono en la cultura pop y under de nuestra ciudad. Eso si, hay 2 grandes fiestas fijas: para Halloween y Año nuevo se hace la OpenBlondie, fiesta que realizan en el club Hípico debido a la gran convocatoria, y a la necesidad de varios ambientes. En lo personal, siempre opto por la Disco 2000 y por las fiestas Kitsch. Una de características de la Blondie es que es una disco amigable con el público Gay, aunque esto no quiere decir que es exclusiva y somos varios los heteros que vamos por la buena onda de bailar. Si alguna vez su banda favorita realiza un concierto acá, vaya todo el raaaato. Es un espacio con una energía cuática para estos eventos, siempre es muy íntimo y electrizante a la vez. Para finalizar, si va en auto, al frente hay una especie de hotel que tiene un convenio y sólo cuesta 1500 pesos dejar tu auto guardado y seguro en su estacionamiento, mucho más barato que dejarlo en la calle en providencia, Manuel Montt o Bellavista!!! Sólo tienes que comprar el ticket en el guardarropía y mostrarlo al momento de salir en la caseta del estacionamiento.
Gisselle M.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
Uno de los locales bastiones en nuestra historia alternativa y underground. La Blondie es uno de los lugares en donde gran parte de mi adolescencia transcurrió y por la forma en la que ha marcado a muchos de mis amigos, algunos, incluso, hasta el día de hoy son asiduos clientes, le confiero la importancia que se merece dentro de mi querido Santiago. En un primer momento, este antro era bastante segmentado e iba un determinado tipo de público según las fiestas que se realizaban ¿Cuántos no corrieron a bailar sobre los cubos que se alzaban sobre el suelo, esos que ahora son sólo parte de la mitología del lugar? Los tiempos que corren han hecho que la Blondie sea mucho más inclusiva en cuanto a fiestas y, por lo mismo, sigue gozando de la misma popularidad de antaño. Es de esta manera cómo se ha ido renovando para conservar el título de centro neurálgico del quehacer nocturno de antiguas y nuevas tribus urbanas. Con cerca de 20 años de historia, muchas bandas han pasado por allí: Pánico, Lucybell, The Mission, Peter Murphy, Clan of Xymox, Cibo Matto, Miranda(y la guitarra de Lolo), entre otras. De hecho, amo ir a conciertos en la Blondie porque se arma algo más íntimo y la vibra es especial. Quizás no sonará tan bien, pero estar en un lugar que formó parte de tu adolescencia viendo a bandas que han marcado algún momento de tu vida, no tiene precio. El único punto en contra está en la ubicación, pues da un poco de cuco salir de madrugada a aplanar calles, sobre todo cuando nuestro sistema público de transporte no apaña lo suficiente. Para los que andan en auto, los viernes y sábados se abre el estacionamiento que tienen en frente de la disco(Calle Philippi #36)