El estadio Monumental, lugar de grandes eventos deportivos y culturales. Es Propiedad del Club social y deportivo Colo Colo. Tiene un capacidad de 40.000 pps aprox. Tiene 10 Sectores 2 galerias(Arica y Magallanes) 4 codos o esquinas(Lautaro, caupolican, tucapel y galvarino). el sector cordillera(tribuna) que va desde area grande hasta area grande aprox por el lado de la cordillera. El sector oceano al igual que cordillera pero por el lado oeste siendo gran parte de este techado. Sector Rapa Nui es una especie de segundo piso sobre una parte de oceano Y palcos, pequeños espacios de 10 asientos cada uno a lo largo de rapa nui para ver el evento deportivo en la mejor ubicacion. Vamos al estadio? Para llegar al estadio existen tantos caminos como medios de transporte hay. Via Metro. La estacion del metro es estacion pedrero y esta ubicada en la Linea 5 de la red de metro. Tambien puedes llegar desde la linea 4 bajandote en Macul y tomando micro por departamental hacia el Oeste. Tambien puedes caminar el trayacto, seran al rededor de 15 – 20 mimutos.
Víctor Manuel M.
Place rating: 5 Santiago de Chile, Chile
Claro que le pondré cinco estrellas al recinto donde juega mi equipo favorito: D Ir al Estadio en Chile para ver un partido de club es muy distinto que el de un encuentro de la selección chilena. Yo no tengo problemas en ir a la cancha, pero te recomiendo que si el Estadio no es lo tuyo, anda la localidad Caupolicán, Océano y Rapa Nui. El resto de las ubicaciones es para alguien que asiste más seguido. Me encanta ir a galería norte, donde está el corazón del Estadio Monumental, donde se cantan los 90 minutos. Fuera de ir a un partido, puedes hacer el recorrido de la cancha, el museo y todo lo que cualquier hincha debe conocer sobre el club más exitoso del fútbol chileno. Puedes ir en metro y bajar en estación Pedrero. Puedes ir en micro y tomar cualquiera que pase por Departamental con Vicuña Mackenna. Puedes ir en auto y dejarlo estacionado cerca del recinto deportivo o dentro del Estadio. Compra dentro del Estadio es caro y las filas son largas. ¿Un tip pa’ la calor? Compra KAPO y siempre lo podrás pasar.
Emerson J.
Place rating: 4 Rancho Santa Fe, Estados Unidos
Pasamos de modo mundial a modo nuestro fútbol. La verdad soy un admirador del fútbol y de la U! Pero recomiendo el estadio Monumental porque es bueno para ir a ver fútbol. Soy muy futbolero y todos los fin de semana acudo a los distintos estadios de nuestro país. Este estadio, el de Colo Colo, se ve bien el fútbol. Junto a Santa Laura y San Carlos de Apoquindo es donde se ve muy bien el fútbol. De los conocidos, porque el Bicentenario de La Florida también ofrece muy buena vista. No recomiendo ir a los clásicos acá si no eres futbolero y no vas nunca la estadio. Si vas a partidos de alta convocatoria anda temprano, pues no es el estadio con mejor acceso del país. Y si vas en invierno anda abrigado! Apoya nuestro fútbol, anda al estadio, no todo es CDF
Ana U.
Place rating: 4 Santiago, Chile
This stadium is one of my favorites. I’ve been here to watch many Colo-Colo matches, because I enjoy the experience, even though I’m no fan of them. This stadium is really big and it’s very comfortable. It also has big screens. Security is also really strict here, so you shouldn’t worry, because inside it’s not as dangerous as TV shows. Even so, I recommend you go on foot, never by car. Also, when Colo-Colo plays against Universidad de Chile… thats when it gets really dangerous, so you should avoid that match. All in all, it’s a great place to enjoy the game.
Nadia P.
Place rating: 3 Santiago de Chile, Chile
Además de su popularidad futbolera, el Estadio Monumental ha sido hogar de mega-conciertos de rock. Tras una amarga experiencia de sonido en la presentación de los Red Hot Chili Peppers(2011), creí que era imposible tener un buen show en ese espacio futbolero. Ahora, mi opinión cambió después de Metallica(2014) ya que los acordes fueron generosos. Si vas por primera vez, no recomiendo que lo hagas en un «Superclásico»(Colo Colo v/s U. de Chile). Sobretodo si tu arenga va por el segundo. De visita, las«barras bravas» de ambos lados, sacan los dientes con experiencias de todo tipo. Y si compras tickets, siempre es bueno revisar por qué entrada es tu acceso. No es lo mismo ir a «cancha general», que a «Rapa Nui»(numerada), que«Arica» o «Magallanes». Ojo con ese dato.
Andre J.
Place rating: 3 Santiago de Chile, Chile
Primero que todo, no soy del Colo Colo por lo que no sentía ningún vínculo especial con el estadio, pero en diferentes oportunidades me tocó ir a alentar a Ñublense(mi equipo) y me cautivó, es que fue acá dónde se disputó la final con Barnechea para ver quién subía a primera A… y subimos nosotros!!! Ahora, en cuanto a conciertos… debo confesar sólo fui a 1, el de los Red Hot y no me gustó para nada la acústica y como la «mistica» del estadio con la música. O sea, desde mi experiencia, los partidos se dan bien… pero no así los conciertos. Si eres del Colo sentirás la mística de tu sede, sino agradecerás que te reciba.
Vivian V.
Place rating: 4 Santiago de Chile, Chile
La casa de los colocolinos es el lugar perfecto para venir a acompañar domingo a domingo al equipo más popular de Chile, Colo Colo. Inaugurado en septiembre de 1989, se ha consagrado como unos de los recintos deportivos más importantes de nuestro país, ya que destacan los más de 14 campeonatos nacionales, la copa Interamericana y el logro más importante a nivel de clubes en Chile, la Copa Libertadores de América. Además de ser un estadio de fútbol, también consta con un tour y un paseo colocolino, el que incluye la visita al museo de trofeos, una caminata por dentro y fuera del estadio, y un guía que relata los hechos más importantes en la historia del Club Social y Deportivo Colo Colo. Los horarios del museo son de las 11:00 y hasta las 18:00 horas, y los días varían según entrenamientos o partidos oficiales del club. El valor es a partir de los 2 mil, y se recomienda venir en familia para así adquirir toda la historia de este rico club chileno. ¡La casa colocolina abre sus puertas a Chile y al mundo!