Nunca me voy a olvidar la primera vez que pobre el açai. Hace algunos años atrás(varios en realidad) fui de viaje con unas amigas a Brasil, y en la playa de Morro de Sao Paulo, pasaban unos vendedores ambulantes gritando aaaaaaçaaaaaaiiiiii, aaaaaaçaaaaaaiiiii, nos llamaba harto la atención la entonación del grito(jajaja) era un cantito diario que nos sabíamos de memoria, pero mas era la curiosidad por probar realmente que era eso que vendían, y la verdad nos sorprendimos, era exquisito!!! Te lo daban con granola y yogurt y era un tipo de fruto morado, sumamente resfrescante y dulce, que se transformó en nuestro desayuno cada día. Después nos enteramos que además era sumamente nutritivo y saludable, así que nos hicimos adictas! La verdad pensé que nunca más comería este fruto, ya que sólo lo puedes encontrar en Brasil, pero todo eso cambió(para mi felicidad) cuando descubrí este rinconcito, que ofrece todo tipo de preparaciones con açai, por lo que me hice adicta nuevamente.(Lo traen en pulpa directamente importado del amazonas). Uno de mis favoritos es el açai con yogurt granola, platano y frutilla o el bowl con açai y harina de nuez, además tienen todo tipo de jugos naturales, el más rico es el de açai(por supuesto jajaja), pizzas, sandwiches y otros platos brasileros como el pan de queijo y los brigadeiros. El lugar es chiquitito pero sumamente acogedor, además es atendido por su dueño, que da una atención espectacular y hace de una visita común y corriente un viaje flash al país más grande de latinoamérica!
Fiorinna D.
Place rating: 5 Santiago de Chile, Chile
¿Quieres probar algo diferente, nutritivo y exquisito? A este maravilloso lugar de Nuñoa puedes llegar en bici y tienen mesitas para disfrutar el sol al aire libre: El Rincón do Açaí. El Açaí, fruto típico del Amazonas, es un ‘berry’ con excelentes efectos para la salud. Es antioxidante y sus aportes nutricionales son tan potentes que lo llaman: «Fruto de la Vida» o «La Leche del Amazonas» ¡Bacán! Este pequeño fruto se parece al arándano, es la estrella de este local ubicado en Ñuñoa. Funciona hace dos años y medio y su propietario, Robson Silva, me contó que la idea que está detrás de Rincón do Açaí es ofrecer los platos que los brasileños consumen día a día. De hecho, una de sus especialidades es una preparación simple, pero a la vez sabrosa y sorprendentemente energizante: El Bowl de Açaí con plátano y granola, ideal para consumir como desayuno, en realidad a cualquier hora del día es exquisito, sano y nutritivo! También tienen pizzas, sandwichs y un pan de queso, hecho con harina de yuca y queso típico de Belo Horizonte. Para beber puedes pedir alguno de sus jugos 100% naturales, agua de coco o una bebida espectacular de guaraná. Qué mejor? en pleno Providencia, atrévete a probar algo diferente y salir de siempre el mismo desayuno o colación de siempre! Cuentan con servicio Delivery que funciona entre las 19:00 y las 22:00 hrs.
Milena P.
Place rating: 4 Santiago, Chile
Este simpático cantinho no bairro Ñuñoa é perfeito pros brasileiros que morrem de saudade de um bom açaí e para estrangeiros que querem conhecer esta fruta que é uma das que contêm mais anti-oxidantes do mundo — além de ser muito saborosa! O dono do local, Robson Silva, costuma atender pessoalmente aos clientes, explicando as propriedades do açaí com seu bom humor característico. É claro que fui buscar o meu! Existem muitas preparações diferentes, mas pedi um clássico: açaí com banana, morango e granola. O potinho de 300 ml me saiu a $ 3.000. Não é muito barato, mas é o preço que se paga por reviver a experiêcia tão longe do Espírito Santo. E estou desconfiada de que é mais barato que nas badaladas praias da zona sul do Rio. Outras opções no cardápio incluem amendoim moído, leite condensado, biscoitos oreo triturados, e a famosa«trilogia do açaí», uma taça com iogurte natural no fundo, com uma camada de açaí e outra de frutas vermelhas frescas. Combinação maravilhosa! Além disso, o Rincón também serve nossos típicos salgadinhos, uma verdadeira sessão nostalgia: coxinhas(com catupiry!), rissoles, esfihas, bolinhos de aipim e quibes são parte desse cardápio. O pão de queijo, o quindim e o brigadeiro vêm completar esse timaço. E falando em timaço, com a Copa entraram em uma temporada de «pizzas mundialeras» para retiro ou entrega(também sabores típicos no brasil, como a portuguesa.). Outra coisa interessante é que ocasionalmente fazem festivais com algum tipo de comida típica popular, como o pão com mortadela e pão com carne maluca. Aceitam cartões e abrem de segunda a sábado!