Jardín Perfecto I. Aranda s/n Calzada Independencia, Zona Centro
2 reviews of Museo de Celaya Historia Regional
No registration required
Mary Carmen H.
Place rating: 4 Santiago de Querétaro, México
Este museo es relativamente nuevo pues se inauguró en el 2010. Está albergado en una casona del siglo XIX. Tiene 8 salas en las que se aprecia su historia, cultura y tradiciones. También hay dos o tres mojigangas típicas de las celebraciones populares. Al finalizar el recorrido hay un área denominada«La muñeca expresión del arte popular en el mundo», en la que se exhiben diversas muñecas miniaturas con la vestimenta tradicional que se ha usado a través de los siglos, no sólo de México sino también de otros países. Esta área fue la que más me gustó. En una de las salas se encuentra el escudo oficial de Celaya, junto con un letrero descriptivo del significado de su iconografía, como el árbol mezquite, la cueva, el fraile y otros elementos. La entrada tiene un costo de 15 pesos por adulto y 7 pesos por niño. Está ubicado en el centro de la ciudad.
Ivan Daniel G.
Place rating: 4 León, México
Como toda ciudad, debe de tener su museo histórico, y Celaya no podía quedarse atrás. El museo regional abrió sus puertas el día 15 de abril del 2010, cuenta con 8 salas, dentro de ellas están expuestos 9 temas que abarca desde el pasado prehispánico, hasta la Revolución Mexicana. En este museo se puede apreciar la investigación, conservación y el entretenimiento educativo para que nuestros niños, conozcan un poco más de historia, y claro también los adultos, ya que muchos no conocen ni la mitad de nuestra esta. En la sala número 1, verán el pasado prehispánico en la región del bajío de Guanajuato, en la sala 2, muestran el escudo de armas de la ciudad de Celaya, en la sala número 3, encontraremos a Celaya en el Virreinato, en la sala número 4, observaremos la población de Celaya y sus barrios, en la sala 5, verán a Celaya en la guerra de Independencia, donde se destacan acontecimientos de la ciudad, en la sala 6, nos encontraremos con 2 temas, el arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras, junto con las leyes de reforma y el segundo imperio, en la sala número 7 nos platicarán de Celaya durante el Porfiriato y al final con la sala número 8, estarán los combates de esta ciudad durante la Revolución Mexicana(1915). Es una exhibición bastante interesante, hay ciertas restricciones al entrar al museo, junto con una tarifa de 13 pesos y la tarifa preferencial de 6.50. VEN Y CONOCECELAYADESDESUFUNDACIÓNHASTAELDÍADEHOY.