Realmente solo una vez he visitado este lugar, y a mi parecer esta genial el concepto y la visión del mismo. Es la casa de uno de los colectivos de guerrilla artística mas notables y activos de la ciudad. Hacen diferentes actividades y puedes participar en ellas por que su dinámica es algo variada. La vez que yo entre solo estaba buscando donde cotorrear y al pasar se escuchaba un buen ambiente así que entré y había una tocada de reggae muy buena, así que me quede un rato para tomar algo y escuchar la música. Hay excelentes artistas egresados de escuelas de arte de renombre y la propuesta está muy chida. El espacio es taller, galería e incluso venta de producto al por menor como: papalotes, playeras, grabados, y todo este tipo de artículos con su sello: Arte Guerrilla.
Fernando M.
Place rating: 4 Oaxaca, México
La gráfica ha distinguido a Oaxaca desde hace generaciones. Desde Rufino Tamayo hasta Francisco Toledo, estas tierras se han distinguido por la calidad de sus artistas. Al mismo tiempo, Oaxaca es reconocido como tierra de inconformes, con una larga tradición de movimientos sociales y disidentes, que se remonta al anarquista Ricardo Flores Magón y que puede rastrearse hasta el álgido movimiento magisterial de la actualidad. A la sombra de estas dos tradiciones, han crecido diferentes colectivos de artistas, que hacen del arte militancia, y de la creación la oportunidad para crear conciencia y adoctrinar a través de la gráfica. Espacio Zapata nació con esta idea, un colectivo de artistas, que igual crean esténcil que grabado o graffiti, en búsqueda constante de ligar el arte con la militancia política y el activismo social. En este lugar pueden encontrarse muestras del trabajo del colectivo y se pueden adquirir camisetas, carteles y postales con excelentes trabajos sobre temas de actualidad. También tienen actividades permanentes, así que visítalo y pregunta por su cartelera.
Chema A.
Place rating: 4 Oaxaca, México
La ciudad de Oaxaca está siendo conocida por sus movimientos sociales y culturales, como resultado de estos surge el Espacio Zapata, un lugar ubicado en una casa del centro color amarillo pollo que estoy seguro se ve desde cualquier esquina a la redonda. Este lugar es fundamental para otros dos espacios que están dentro: ASARO y Gabinete Gráfico. En este lugar se puede entrar en contacto con 2 espacios, con un taller en el que se realizan las propuestas artísticas y con una pequeña tienda en la cual puedes adquirir algunas piezas, playeras y otros objetos hechos en el taller. En general es un espacio creativo con la intención de demostrar que el arte no es exclusivo para nadie, por ello usan las calles como forma de expresión, para mostrar la realidad de temas concretos como lo fueron los presos políticos durante el 2006, el aniversario de Zapata, la militarización en la época de Calderón, el petróleo y recientemente lo que está ocurriendo en Palestina y Egipto.
David R.
Place rating: 5 Puebla, México
Espacio Zapata es un taller gráfico, formado principalmente por jóvenes oaxaqueños. En el podemos encontrar la exhibición de piezas de pintura que realizan ellos mismos, obras de arte que simbolizan situaciones actuales del estado y de toda la nación. Espacio Zapata es un espacio dedicado a reunir diferentes técnicas y expresiones culturales en nuestra sociedad, podremos ver el proceso que realizan al momento de elaborar sus pinturas, mismas que exhiben, comentando que también se encuentran obras que provienen de otros estados; estas piezas también las puedes adquirir, lo que se recaba de la venta de estas pinturas no son necesariamente para el bolsillo del autor, sino más bien para el sostener el taller gráfico. Podrás solicitar que te diseñen playeras con un boceto que te haya agradado. El ambiente que se vive en este espacio la verdad me encanta, los chicos que están a cargo de el, son personas muy centradas y abiertas, concentradas en su trabajo en la misión del mismo. Asimismo podemos encontrar en el patio un comedor, en el que podremos degustar comida oaxaqueña, con un excelente sazón, esta área de comida abre en un horario de 10 a 6 o 7, dependiendo de cómo este el servicio o si de aún hay comida. Durante los días que abre ofrecen diferentes platillos, pero algo que nunca falla son sus tlayudas, quesadillas. Dentro de las instalaciones cuentan con zona wifi, así ya no te quedaras desconectado de tus redes sociales.
María S.
Place rating: 4 Oaxaca, México
Este inspirador lugar merece que todos sepan de él. Se trata de un espacio artístico que da cabida a voces artísticas oaxaqueñas, sobre todo a las más críticas. Precisamente por eso el nombre Zapata, porque hace eco a todos aquellos mexicanos que se atrevieron a opinar diferente. No obstante, a diferencia de Zapata, este lugar muestra manifestaciones hecha a través del arte y no de las armas. Eso sí, el lugar y el colectivo que lo fundó tienen una larga e interesante historia que tenemos que escuchar para entender mejor su arte y su vocación. Sus paredes exhiben todo tipo de obras, desde grabado a stencil. También se pueden encontrar playeras y otros accesorios, todos creados por los diferentes artistas que conforman este espacio colectivo. Además, cabe señalar que no se trata de una galería más, aquí también se llevan a cabo diferentes eventos y talleres, todos con el objeto de difundir el arte y la libertad de expresión en el estado. Visiten Espacio Zapata, recuerden que como oaxaqueños debemos continuar con la tradición gráfica que nos distingue.
Roberto M.
Place rating: 4 Oaxaca, México
Cuando andaba en el penúltimo año de la universidad unos compañeros realizaron un documental del arte urbano en Oaxaca a raíz de la convulsión social sucedida en el 2006, en la ciudad capital, principalmente. Fue ahí donde conocí a los chavos de ASARO(Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca). Si bien no eran el único grupo que el material audiovisual presentaba, sí eran los de la corriente más rebelde y callejera. Oaxaca tiene manifestaciones estéticas y culturales por donde la veas, pero muchas veces esas expresiones se quedan en lo anecdótico. Los miembros de ASARO entendieron que necesitaban un espacio para crear y exhibir su trabajo y así trascendiera en la mente y consciencia de los que lo ven. Espacio Zapata se convirtió en la casa de este grupo artístico. Aquí hay exhibición y venta de distintas piezas artísitcas de distintos tamaños y precios. Un objeto muy admirado son las playeras con estampados creados por estos artistas: una Frida Kahlo con peinado punk, un Emiliano Zapata con greña en el mismo estilo, la imagen de una caguama que en lugar plasmar el logo de «Corona» tiene el rostro de Pancho Villa. Cuando fui había en venta una especia de souvenir, era una botella mediana que representaba una bomba molotov con un trapo en el que estaban impresas distintas leyendas y consignas contra la injusticia social. Los chavos suelen organizar también algunos talleres con sus respectivas cuotas de recuperación(muy modestas) para que más gente aprenda a expresar sus ideas con mejor técnica plástica. Aunque las imágenes de su fachada cambian constantemente, lo reconocerás por el estilo y temáticas, siempre hay denuncia plasmada a través, generalmente, del stencil. Los normalistas de Ayotzinapa están retratados en la pared en este momento. Generalmente quien está al pendiente del Espacio es uno de los artistas urbanos, así que te puedes poner a platicar con ello sin cuidados y con gran confianza.
Nuri A.
Place rating: 4 Oaxaca, México
Oaxaca es albergue para muchos artistas de todas partes del mundo con diferentes medios y tipos de arte, sin embargo en Espacio Zapata su platillo fuerte es el arte popular, social y político. Como lo dice su nombre, Zapata fue un gran revolucionario y una pieza importante en la historia mexicana. Este espacio alternativo es sede de talleres, venta, producción y exhibición de piezas. También puedes hacer uso de las instalaciones por un precio bastante pequeño, diría yo de recuperación. Objetivamente e independientemente apoyes o no las causas revolucionarias pasadas y contemporáneas no se puede discutir que sobre todo los grabados son sumamente llenos de pasión y destreza y ahí para mi es donde comienza la revolución. Si realmente aprecias estos tipos de técnicas sabrás que tienen precios bastante razonables .En resumen este espacio es impulsor de la creatividad e individualidad de cada persona con sus respectivas visiones generacionales, políticas y sociales.
Yesenia L. G.
Place rating: 5 Oaxaca, México
Me gustan mucho los lugares alternativos, y este espacio sin duda alguna me sorprendió al ver lo que ofrece. En primer lugar, los diseños que ofrecen en los diferente materiales son únicos, ya que demuestran totalmente la vida real plasmada en objetos. Las vivencias, ideologías que aquí nos reflejan son una manera de ver más allá de lo que pensamos. Los diseños reproducen en papel, tasas, playeras, bolsas, recuadros, entre muchas otras cosas más. Y lo interesante de todo esto, es que tambien ofrecen una galería, y un café– comedor, que aunque el café-comedor esta un poco discreto, considero que es de lo más aunténtico, limpio, fresco, y relajante. Nos ofrecen wifi gratuito, y el menú que considero es uno de los más organicos y auntenticos que he visto hasta ahora en Oaxaca. A decir verdad que cuando descubrí este nuevo café-comedor, me detonó una sensación inmediata de regresar pronto. Definitivamente será uno de mis lugares favoritos!