La comida no estaba mala, pero tampoco era una cosa loca, la cantidad, escasa incluso para el rollo«gastrobar», más aún teniendo en cuenta que el precio de las tapas está un poco por encima de lo habitual. La atención lenta y algo desoorganizada, y aunque entiendo que tuvieran mucha clientela, lo normal sería tener a una persona más atentiendo mesas o la barra.
Isabel G.
Place rating: 4 Sevilla
El domingo pasado fui con mi familia a almorzar a este local, en el que tanto mi madre como mi abuela habían estado antes. Como ambas lo recomendaban, decidimos entrar. El local tiene dos salones, una zona de barra y dos mesitas fuera, ya que está en una calle pequeña. La carta está escrita en una pizarra al fondo del restaurante, o en una columna junto a la puerta. Eso es un inconveniente, ya que si te sientas de espaldas a la pared de la carta, tienes que estar girándote cada vez que quieras pensar qué pedir. Ofrecen gran variedad de platos, desde papas aliñás a wok de arroz + pato(que por cierto, es delicioso) y todas rondan los 3’50 €. Yo pedí el salmorejo y arroz meloso con setas, que estaba muy suave y me gustó mucho. Me quedé con las ganas de probar los yakisoba, pero ¡ya volveré! El precio total para tres personas no llegó a los 30 euros, y en total pedimos seis platos, más dos postres. Y quedamos muy contentas.
Jose G.
Place rating: 4 Este - Alcosa, Sevilla
Tras las buenas referencias leídas de este local, tenía que probarlo. Aquí la opinión. Localización y ambiente Situado en una calle con no demasiado paso, el local es totalmente interior, con apenas dos mesas pequeñas en el exterior. Dispone de dos salones y una zona de barra, y de mesas tanto altas como bajas, permitiendo la opción de reservar. De hecho es una idea a considerar si pretendéis coger una mesa baja un fin de semana. El ambiente es principalmente familiar. Puntuación 4.0. Cocina Antes de probarlo tenía en mente que la cocina de este local era más vanguardista. La realidad es que, si bien tiene algún plato más moderno(wok de arroz con pato, yakisoba de langostinos), su cocina es primordialmente casera y basada en la calidad del producto. Puedes encontrar platos tan tradicionales como espinacas con garbanzos, sopa de tomate o papas con choco. Asimismo, dispone de una amplia carta de pescaíto frito. En esta ocasión probamos lo siguiente: — Bacalao a la cordobesa… trozos de bacalao fritos, no demasiado grandes, sobre una base de salmorejo. — Wok de arroz con pato… un salteado de arroz con muchas verduritas(zanahoria, col lombarda, …) y algo de carne. Ciertamente no me cogí el sabor a pato y le hubiera puesto un toque algo más oriental. — Langostinos nazarenos… son langostinos envueltos en pasta brick y presentados de manera original. — Garbanzos con bacalao, un guiso de los de toda la vida. Ciertamente riquísimos, con abundante bacalao y un punto bueno de pimienta. — Salmonetes fritos… estaban exquisitos, con el punto justo de fritura y fresquísimos. En mi opinión, este lugar es para disfrutar principalmente de los guisos caseros y del pescaíto frito. Puntuación 4.0 Bebidas Solo tomamos cerveza servida en vaso de sidra y bien tirada. Servicio La camarera que nos atendió fue muy simpática. Estuvimos en la barra, por lo que no puedo valorar el servicio de mesa. Las tapas salieron con cierto retraso entre ellas, pero no fue excesivo. Eso sí, algunos de los platos en los que presentaron la comida estaban algo«rotos» y deberían eliminarlo de la vajilla. Puntuación 3.5 Precio El precio de las raciones de pescaíto está entre 12 y 14 euros, y las medias entre 6 y 8 euros. Las tapas de guisos caseros están entre 2,50 y 3,00 euros. Las cervezas estaban a 1,10 o 1,20 euros, no recuerdo bien. Dependiendo del plato el precio me pareció justo o un pelín elevado, ya que la cantidad variaba. Puntuación 3.5 En definitiva, un sitio para tomar un excelente pescado y para disfrutrar de un buen guiso tradicional. Asimismo es perfecto para ir en familia. Puntuación global de 4.0.
Juan José R.
Place rating: 4 Sevilla
Hoy hemos probado el bacalao frito en salsa de tomate natural. Otro acierto! Sólo un pero, tienen pocas mesas para tapear junto a un salón para comer. Si te sientas ahí tienes que pedir platos(lo normal en estos casos) pero ojo con los precios, que se disparan.
Claudia P.
Place rating: 5 Sevilla
Venga, vamos con un #LunesDeReseña… El otro día probé por primera vez este lugar después de la insistencia de mis padres, que me habían hablado en varias ocasiones de este lugar. Y la verdad, no me decepcionó nada, ¡me encantó! Empezó con buen pié: unas aceitunitas mientras decidíamos qué pedir y una cosa que me encantó… ¡Tienen Viña Barredero! Un vino blanco del Condado de Huelva(de Rociana) que me chifla y que en pocos lugares tienen… Cuando pregunté vinos blancos y me comentó que lo tenía… ¡ganó puntos! ;P Del local en sí no puedo hablar porque ni entré, hay algunas mesas en la puerta y aprovechando que hacía un buen día y el sol estaba fuera, nos decidimos a sentarnos en la terraza. La carta, no está nada mal. Amplia y con platos que suenan muy pero que muy bien y que hacen difícil la elección. El único inconveniente, para cegatas como yo, es que se encuentra en la pared de la puerta escrita y yo soy más de que me den una carta y poder leer bien los platos, la verdad… Para ir abriendo bocas pedimos la ensalada de rulo de cabra que estaba muy buena. Era una mezcla de lechugas, el rulo de cabra con una mermelada por encima y bastantes frutos secos(y variados). Para empezar, ¡no estaba mal! Como tapas pedimos los yakisobas y el wok de pato. Ambos muy ricos. El plato de yakisoba(preparado con tallarines) era muy grande, bastante abundante. El wok no tanto(estaba preparado con verduras, arroz y pato) pero estaba muy pero que muy bueno… Solo el wok sería motivo suficiente para volver una y otra vez. También tomamos«pescaito» frito(pijotas) y pisto que pidió mi madre y que venía coronado con un huevo de codorniz. Todo estaba muy bueno a mi parecer y especialmente ese wok… mmmm Me quedé con ganas de probar el arroz meloso(que lo vi en otra mesa y tenía muy buena pinta también), la ensalada de ahumados y cítricos y las albóndigas de carabineros entre otras cosas por lo que… ¡Amenazo con volver! Por último comentar el precio. Comer 3 personas con varias tapas, varias bebidas por cabeza. salió por unos 12 o 13 euros cada uno. No me pareció caro en relación a lo que comimos. Las tapas están alrededor de los 3.5 € pero la tapa de tallarines, por ejemplo, era enorme. La verdad es que repetiré y si estás por la zona, ¡te animo a probarlo! :)
Rosa L.
Place rating: 5 Morehead City, NC
This not on the main drag restaurant whose owners hail from Sanlúcar de Barrameda has the freshest fish. We had some fried«salmonetes», risotto with wild mushrooms, and a goat cheese salad with nuts that were scrumptious. Both times I’ve eaten there have been highly enjoyable.
Miguel Ángel D.
Place rating: 5 Sevilla
Sebastián, Chani ‘pa’ los amigos, llegó a Sevilla, hace ya muchos años,(desde Sanlúcar de Barrameda, concretamente) para montar una pequeña bodeguita en la Avenida de Reina Mercedes, La Bodeguita de Chani(Hoy, Bodeguita Reyes), con la que se dio a conocer en todo el barrio. Durante muchos años estuvo luchando en ese pequeño bar, junto con su mujer, Cari(la persona más cariñosa del mundo). Un poco después tuvo la oportunidad de alquilar un local, muy cerca de La Bodeguita(en la calle Periodista Ramón Resa), para montar lo que ellos siempre habían soñado: Un restaurante por todo lo alto, con pescado y marisco recién traído de Sanlúcar. Y vaya si lo consiguieron… En muy poco tiempo, Chani se fue ganando una fama que poco a poco hizo que a su restaurante viniera la crème de la crème de toda Sevilla y provincia. Años después, sus hijos han aportado un toque de innovación a su medio de vida, la restauración «de la güena». En los últimos años se trasladaron a la calle Espinosa y Cárcel, en el barrio de Nervión y allí no han bajado el listón… más bien todo lo contrario ;-). Almudena y Javi, sus hijos(también está Andrea, pero todavía es pequeña para trabajar), son a cada cual más buena gente y trabajador, cada uno en su estilo. Ella es muy«echá palante» y muy«curranta»(tan cariñosa como su madre) y Javi es un tío innovador donde los haya. Un artista de la cocina capaz de prepararte un plato vanguardista en un pis pas. Un máquina de tío. Con esta súper introducción ya os podéis ir imaginando como se come en la Taberna Chani. Ya desde la fachada la cosa promete, con un diseño moderno y atractivo que entra por los ojos. Ya dentro, te puedes sentar a tapear en la barra o al fondo a la derecha, en un saloncito con mesas altas(y una o dos bajas) donde se está de maravilla. Si te apetece sentarte a comer como toda la vida, tienes un saloncito al fondo a la izquierda que es una maravilla. La carta es muy variada y en su pizarra puedes leer los diferentes apartados: «De la Mar», bajo el cual se sitúan los langostinitos, las coquinas, las acedías, los boquerones, las pijotas(raciones y medias) …a veces«De Galicia», haciendo referencia a carnes a la brasa de buey y ternera. «Tapas Clásicas», donde están las de sopa de tomate, pisto con huevo, solomillo al whisky o al mojo, etc, etc y las«Tapas Modernas», que es donde Javi«experimente» para gusto y deleite de su clientela, ofertando cositas como saquitos de marisco, arroz meloso de setas(una pasada), albóndigas de carabineros(no te digo ‘ná’), y otras delicias«improvisadas». …Ya estoy deseando volver la semana que viene…